La Behringer U Phoria UM2 es la interfaz de audio más económica de la marca, sin ninguna pretensión ni alarde penetra en un nicho muy específico: guitarristas solistas con o sin acompañamiento de voces o productores de música urbana o electrónica e incluso podcasters. ¿Merece la pena? Vamos a verlo.
Behringer, la conocida marca alemana, lleva desde el año 1989 acercando el audio profesional a todos los públicos. En la actualidad muchos fabricantes han segmentado sus productos en gamas, conocedores del beneficio que supone tener una línea de electrónica para el consumo de masas, pero hasta hace pocos años no era así. Hubo un tiempo en que la producción musical estaba vetada a la clase media, principalmente por las enormes barreras de entrada de carácter económico.
Características:
- Interfaz USB de audio.
- 1x entrada XLR balanceada y 1 Jack TRS no balanceada de 1/4″.
- RCA salidas x2.
- Frecuencia de muestreo de 48 kHz.
- Previo Xenyx con alimentación phantom de 48 V.
- Salida de auriculares con control.
- 2x entradas de entrada y salida para ordenador, compatible con Windows y MAC. Baja latencia.
- Software de producción Audio Tracktion 4.
- Alimentación USB.
Lista de ventajas.
- Gracias al soporte de alimentación phantom podemos conectar los mejores micrófonos, que son los cardioides, y sin tener que gastar mucho.
- El conector XLR es un estándar ampliamente usado por los fabricantes de guitarras, bajos, teclados etc.
- Conexión de auriculares para monitoreo.
- Sorprende por su baja latencia, algo inusual en esta gama de precios.
- Versión lite Tracktion incluida que deberemos validar mediante una clave adjunta.
Desventajas.
- Reproducción de 16 bits/48 kHz, lo que puede ser insuficiente para gente con aspiraciones más profesionales.
Para quién es la Behringer U phoria um2.
Está pensada para un pequeño estudio en casa que no requiera de la conexión de muchos elementos. Su sencillez también la hace ideal para pequeños estudios radiofónicos. Es un dispositivo de inicio muy válido, contando con calidad de sonido, una calidad de construcción muy digna y con posibilidades de portabilidad. Podremos trabajar con múltiples instrumentos y micrófono, así como monitorear a los mismos gracias a su salida de auriculares.
Muchos productores la encontrarán del todo insuficiente, sobre todo si quieres tener unos cuantos instrumentos conectados, pero eso no es óbice para ver que estamos ante un producto de calidad que puede servir a los fines de muchos aficionados a la música.
Qué tener en cuenta al comprarla.
Esta tarjeta de sonido no encuentra competencia en precio. Si no requieres de un sinfín de conexiones, si no necesitas de una frecuencia de muestro de 24 bits, y no quieres gastar demasiado, la Behringer u phoria um2 es para ti.
Opinión y conclusión sobre la Behringer u Phoria UM2.
Independientemente de su usabilidad, de la calidad que proporcione, tenemos que hacernos con una. Por su precio puede sacarnos de más de un apuro y siempre podremos encontrar algún lugar para ella. Para llevar siempre en la maleta.